Competencia de mercados en Guatemala
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsXWIxc3G7pKMX6Fn0cIYwCPsR4pUY_0G37KkZla4aOVN2Nbg6uotlrZNh8YjEtPOhOom9tI5JeB9U2B4lrBkDwgc2jE0e3nxvUy3Fiqj4CyWHKibAE8KLa-laTq31CeW2OLaBjjyZC4f5/s320/analisis-de-competencia.jpg)
Desde hace varios años el tema de competencia de mercados se han venido desarrollando en los países que conforman el istmo centroamericano. En cada país distintos cuerpos legales regulan la competencia de sus mercados internos a través de leyes ordinarias y leyes especiales. Un grupo de países está integrado por aquellos que no cuentan con ley de competencia pero que tienen en proceso su formulación o su aprobación, siendo éstos Guatemala, Honduras y Nicaragua. El hecho de que estos países aún no hayan adoptado una ley de competencia los ha situado en un nivel de rezago en el desarrollo y tratamiento de este tema económico jurídico a nivel mundial y latinoamericano. La competencia de mercados debe ser regulada en Guatemala por mandato de la Constitución Política de la República, vigente desde hace 20 años, y es objeto de regulación parcial por leyes ordinarias generales, así como también por leyes especiales que datan desde hace tres décadas. La Constitución Política de la Repúblic...